EXCLAVES

A escasos 150m de VALIJARA la familia cuenta con otras fincas que de una u otra forma le han pertenecido de forma constatable al menos desde el siglo XVIII, estas son “Los Rosales” y “El Tejar”. Son parcelas que en la actualidad se dedican a cultivos extensivos tanto de secano como de regadío. Parte de “Los Rosales” fue descepada en 2.014, encontrándose estas tierras en estado de “reposo” para este cultivo.

Los organismos públicos como el Fondo Español de Garantía Agraria recomiendan que el período mínimo de reposo en un terreno que haya albergado viñedo previamente hasta que se establece una nueva plantación no sean inferiores a cinco años. Este plazo puede prolongarse mucho más tiempo….

En el Coto de San Bernardo, finca desamortizada por Mendizabal en 1835, la familia posee dos parcelas plantadas de viñedo desde principios de los años 90 del siglo XX. Aquí los suelos son radicalmente distintos a los que encontramos en VALIJARA, predominando el terreno aluvial con sus característicos depósitos de areniscas y gravas. Los cantos rodados retienen el calor y la humedad que favorecen la maduración y confiere a la uva unas características peculiares de aroma y color.

Con estas parcelas, la familia Martín consigue poner a disposición de los bodegueros todo el espectro de cualidades que hoy en día se requieren para alcanzar la excelencia en los vinos que el mercado demanda.